Nuestros Orígenes






"La fundación de la Cooperativa COOTRAELECTRANTA, se hizo en una reunión en la UTRAL (Unión de Trabajadores del Atlántico) situada en la calle 33 entre las carreras 35 y 36, esto es cerca del Hospital de Barranquilla, eso fue en el año de 1962. Al momento de su fundación funcionó en una de las oficinas de la Electrificadora ubicadas en la Vía 40 y era atendida por el señor: Carlos Hernández Guevara, que en esa época era el pagador; uno iba y le hacía el préstamos transitorio, que en ese entonces era de Diez pesos ($10) pero uno con esos diez pesos, tomaba y le quedaba plata para la comida de la casa .


En esa época yo aportaba $20 pesos, es decir, me descontaban $ 10 pesos quincenales. La idea de crear la Cooperativa, fue impulsada por el señor, Carlos Hernández, en la administración del Dr. Agustín Saffón Buitrago. Una vez que se constituyó la Cooperativa, recuerdo que todos los años nos hacían una fiesta por cuenta de ésta, y nos comíamos una novilla, y repartían sifones de cerveza. De la oficina de la empresa en la vía 40 pasó al local del Edificio Progreso, es decir calle 36 con carrera 41".


Barranquilla, 29 de junio de 2007. OSCAR GONZALEZ CASTRO Socio fundador

 


BREVE HISTORIA DE LA COOPERATIVA DE LA ELECTRIFICADORA DEL ATLÁNTICO S.A. - COOTRAELECTRANTA


Por el año de 1.962, la Electrificadora del Atlántico S.A. que en ese entonces prestaba los servicio de venta de energía a los pueblos del Departamento del Atlántico y las islas de San Andrés y Providencia, bajo la gerencia del Ingeniero Agustín Saffon Buitrago, con instalaciones de la vía 40 y con un numero aproximado de 150 trabajadores, cuyos accionistas estaban integrados el Departamento del Atlántico, el municipio de Barranquilla, el Instituto Colombiano de Energía Eléctrica - ICEL y muchos particulares.

En ese entonces, era el gran empeño de la empresa, el suministrar energía a los usuarios de los pueblos del departamento, lo que se consiguió con el tesón de muchas personas y empleados de la misma, logrando el objetivo de un mejor vivir para las comunidades que carecían de estos servicios.


Paralelo a la vida de la empresa se presentaba una situación de calamidades domesticas de los trabajadores lo que era subsanado por la empresa, pero a medida que iba creciendo a esta se le convirtió en un gran problema social. Fue entonces cuando un grupo de trabajadores y empleados optaron por fundar un fondo económico de empleados a través del ahorro y el suministro de algunos servicios, situación esta que culmino con la idea de fundar una cooperativa de empleados y trabajadores. En 1962, con la asesoria de la Superintendencia Nacional de Cooperativas se comenzaron a tramitar los documentos pertinentes acompañados de la instrucción requerida de los futuros asociados.


La idea fue llevada a la gerencia de la empresa que al ver que con ella se le daba solución a los problemas y calamidades de los trabajadores, apoyó la fundación de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de los trabajadores de la Electrificadora del Atlántico S.A.

Con todas estas premisas se constituyó la Cooperativa mediante la resolución No. 0041 del 5 de octubre de 1963, emitida por la Superintendencia Nacional de Cooperativas por medio de la cual se le concedió la personería jurídica y se aprobaron los estatutos en cumplimiento de los principios cooperativos y del Decreto 1339 de 1932. Dicha resolución constitutiva fue protocolizada mediante escritura publica 1764 de la Notaria Primera del Circuito de Barranquilla con fecha 6 de Noviembre de 1963.


La primera Junta Directiva estaba conformada por Carlos Arturo Hernández en el cargo de Gerente, Arnulfo Navarro (fallecido), Auditor, Hernando Cabrera Roa como Tesorero. La elección del Tesorero se hizo de acuerdo con el Alcalde del Municipio. Podemos recordar algunos asociados fundadores como Paulina Barrios, Tito Natera, Humberto Valega, Rodrigo Gonzalez, Oscar Gonzalez y otros más.


La cooperativa inició sus labores en un pequeño módulo ubicado en el Departamento de Contabilidad de la empresa y luego se adquirió por compra la sede en la calle 36 entre las carreras 43 y 41. Hoy funciona en unas oficinas con todas las adecuaciones y técnicas del caso en el Gran Centro. Se destaca como adelanto de esta institución que se ha convertido en una Cooperativa Multiactiva donde ha ampliado su gama de servicios a la comunidad y a su afiliados, también podemos destacarla como una organización ejemplar dentro del sector cooperativo.


Hernando Cabrera Roa Asociado Fundador Barranquilla, 29 de Julio de 2007



AÑO 1962 MAYO 5


Se firma el Acta de Constitución de la Sociedad Cooperativa de Ahorro y Crédito de los Trabajadores de la Electrificadora del Atlántico Limitada. “Nosotros, los abajo firmantes vecinos de Barranquilla, mayores de 18 años, obrando en nuestro propio nombre; instalados en Junta de Fundadores y después de haber considerado el pliego de estatutos que se anexa al presente acta, hemos acordado lo siguiente: 1º. Declarar constituida en la fecha una cooperativa que se denominará “Sociedad Cooperativa de Ahorros y Crédito de los Trabajadores de la Electrificadora del Atlántico Limitada” con domicilio principal en el Municipio de Barranquilla, departamento del Atlántico, República de Colombia, la cual queda firmada por los socios que firman la presente Acta. En cumplimiento del Art. 10 de la ley 128 de 1936 y previas votaciones hemos elegido los siguientes cargos Gerente: Carlos Arturo Hernández. Auditor. Arnulfo Navarro y Tesorero: Hernando Cabrera Roa.


Firmantes:


David Herrera, Paulina Barrios, Emilio Díaz, Tito Natera, Paulino Rodríguez, Rodrigo González, José J. Rueda M, Oscar González Castro, Juan Figueroa, Humberto Valega G, Roberto Llinás, M. Mendoza, Héctor Peluffo, Mario de León, Marcial González, Lácides Varela, Orlando Púa, A. Jarava, Edgardo Barros, Hector Rueda, Félix Buelvas, H. Algarín, M. Ávila, F. de la Cruz, Hernando Cabrera Roa, Carlos Arturo Hernández, Julio A. Díaz, Jorge Rojas J, Pedro Pablo Bermúdez, Arnulfo Navarro, Efraín Cerpa, G. de la Rosa, Obando Fonseca, Rafael Villa, M. Aviléz, Perfecto Martes, Rafael Barros. *Algunos Asociados sólo firmaron con la primera letra de su nombre, por lo tanto, se transcribe así.



ESTATUTOS


Los Estatutos fueron aprobados por la Junta de Fundadores, en la ciudad de Barranquilla, a los 05 días del mes de Mayo de 1962. Algunos artículos destacados son:


Art. 43. Gobierno y Administración de la Cooperativa.

El gobierno de la cooperativa está conformado por: La Asamblea General, el Consejo de Administración, el Gerente, el Tesorero y la Junta de Vigilancia.


Art. 55.El Consejo de Administración.

Estaba integrado por nueve (9) miembros, en la primera asamblea ordinaria se elegían (3) miembros por el término de un año, tres (3) por el término de dos (2) años y tres (3) por el término de tres (3) años.Posteriormente los futuros integrantes se elegirán por períodos de de tres (3) años.


Art. 71 Junta de Vigilancia

La Junta de Vigilancia estaba integrada por tres (3) miembros por un período de un (1) año, pudiendo ser reelegidos.

 


AÑO 1963 5 DE OCTUBRE


Se expide la Resolución número 0041 de octubre 05 de 1963, emanada de la Superintendencia Nacional de Cooperativas, que en su parte resolutiva dice, “Aprobar los estatutos y demás documentos constitutivos de la “Sociedad Cooperativa de Ahorro y Crédito de los Trabajadores de la Electrificadora del Atlántico Limitada”. El número de la resolución es el mismo que se da a la personería jurídica, conforme con el artículo 28 del decreto 1339 de 1932.


NOVIEMBRE 6


Se firma la escritura número 1764 de noviembre 06 de 1963 en la Notaria Primera del Círculo de Barranquilla, por parte del notario Joaquín Ramón Lafaurie, fueron testigos instrumentales Jorge Rojas J. y Pedro Pablo Bermúdez, se protocoliza la constitución de la “Sociedad Cooperativa de Ahorro y Crédito de los Trabajadores de la Electrificadora del Atlántico S.A. limitada”. Aporte de los socios en acciones $ 10 pesos, cuota de admisión $ 5 pesos, intereses de los prestamos 1% e intereses de mora 1%. Capital inicial pagado $5.000 pesos, derechos notariales $55 pesos.


DICIEMBRE 7


Se expide la resolución número 0196 de diciembre 07 de 1963, por parte de la Superintendencia Nacional de Cooperativas la cual en su parte resolutiva dice: “Autorizar a la “Sociedad Cooperativa de Ahorro y Crédito de los Trabajadores de la Electrificadora del Atlántico limitada”, para funcionar e iniciar operaciones.

 

AÑO 1966 AGOSTO 10


La Superintendencia Nacional de Cooperativas, expide la resolución número 00335 de agosto 10 de 1966, mediante el cual suspende temporalmente la totalidad de las operaciones de la “Sociedad Cooperativa de Ahorro y Crédito de los Trabajadores de la Electrificadora del Atlántico”, por el termino que subsista la irregularidad sobre rendición de cuentas a la Superintendencia Nacional de Cooperativas.


DICIEMBRE 26


La Superintendencia Nacional de Cooperativas, expide la resolución número 00695 de diciembre 26 de 1966 que en su parte resolutiva dice “Revocar en todas sus partes la resolución número 00335 de agosto 10 de 1966, mediante el cual se suspendió temporalmente la totalidad de las operaciones de la “Cooperativa de Ahorro y Crédito de los Trabajadores de la Electrificadora del Atlántico Limitada”.

 

AÑO 1969 NOVIEMBRE 30


Por escritura pública número 1785 del 30 de noviembre de 1969 se protocoliza la reforma total de los estatutos de la Cooperativa de acuerdo con la aprobación hecha en Asamblea General Extraordinaria del 1º.de de diciembre de 1968. Dicha reforma fue aprobada por resolución número 817 del 16 de octubre de 1969 emanada de la Superintendencia Nacional de Cooperativas

 

AÑO 1982 SEPTIEMBRE 22


La Notaría Primera del Círculo de Barranquilla, da fé de la compra de la oficina número 200, localizada en la calle 36 No. 41-71 del Edificio Progreso, a la Cooperativa Cootraelectrica, al expedir la escritura pública No. 2241de fecha 22 de septiembre de 1982. El valor de la operación comercial fue de Un millón doscientos mil pesos ($ 1.200.000).

 

AÑO 2001 ENERO 31


Mediante escritura pública número 128 de enero 31 de 2001, la Notaría Cuarta del Círculo de Barranquilla, da fé de la compra al Señor: Luís Carlos Solano, de la oficina número 202, ubicada en el Edificio Progreso de la calle 36 No. 41-71. El valor de esta operación fue de Once millones de pesos ($ 11.000.000).

 

AÑO 2004 MAYO 16


En la Asamblea General Extraordinaria de Asociados, celebrada en la ciudad de Barranquilla, el día 16 de mayo de 2004, en la cual fue reformado parcialmente el Estatuto de Cootraelectranta, quedando como una Cooperativa Multiactiva, según acta No.43 del 16 de mayo de 2004. Su nombre quedó así: “Cooperativa Multiactiva del Sector Energético COOTRAELECTRANTA”


AGOSTO 27


La Notaría Primera del Círculo de Barranquilla, da fé de la compra del local 2-215 de la Ciudadela Comercial Gran Centro, a los señores: Héctor Eduardo Galvis Moreno, Yecid José Palacio Cárdenas y Mabel Castro Palacio, al expedir la escritura pública número 2608 de fecha agosto 27 de 2004. El valor de ésta operación comercial fue de Sesenta millones de pesos ($60.000.000 ), su área privada es de 169,06 m2.

 

AÑO 2006 MARZO 25


En Asamblea General ordinaria de Asociados, se produce la última reforma a los Estatutos de Cootraelectranta, el punto mas significativo de esta reforma fue la introducción del Comité de Apelaciones, como órgano de de competencia disciplinaria.